
LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Valencia, 2021
Una antigua torre de alta tensión ha sido transformada en una gigantesca intervención artística que busca denunciar el desorbitado aumento del precio de la electricidad. Mientras este lunes 18 de octubre se volvió a alcanzar un nuevo récord histórico al situarse en 227,45 euros/MWh el precio de la electricidad en el mercado mayorista, la factura de luz se ha elevado ya un 33% con respecto al 2020.
La intervención es una colaboración entre el artista madrileño Abraham Calero y el colectivo artístico valenciano StoolStreetArt que se hace eco de la gran preocupación y malestar con el que los ciudadanos siguen, semana tras semana, una subida que parece imparable.
La instalación incorpora la evolución de la factura mensual de electricidad (PVPC) en 2021, con los valores aportados por la OCU de febrero (55€), abril (70€) y septiembre (87€). El mes de diciembre es un espacio vacío que nos invita a preguntarnos ¿hasta dónde puede llegar a subir el precio de la luz?
La intervención pretende subrayar la necesidad de tomar medidas para que esta subida no afecte a las familias con menos ingresos. Recordamos que durante el 2020 el riesgo de pobreza en España alcanzó al 21% de la población, afectando a 9,9 millones de personas, mientras que Iberdrola y Endesa alcanzaron, conjuntamente en ese mismo año, unas ganancias récord de 5.000 millones de euros.
Esta gran infografía, que simboliza el constante incremento del precio de la luz, es accesible y puede visitarse a pie, encontrándose en el camino de huerta “Partida de Dalt”, a tan solo un kilometro del parque de bomberos de Campanar.




