
SHAME COUNTER
Valencia, 2019
El 6 de enero de 2019 se instaló un contador de feminicidios en las obras del futuro "Pati Obert" del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). La cifra se fue actualizando conforme se fueron sucediendo los feminicidios y otros asesinatos de mujeres. Semanas más tarde el IVAM decidió incluirlo en el Pati Obert y buscarle una nueva localización en su fachada trasera. Desde ese momento fue la asociación Alanna, dedicada a la inclusión social de víctimas de violencia de género, la encargada de actualizar el contador regularmente hasta la cifra definitiva de 99 mujeres asesinadas en España en 2019.
Pese a que la cifra que aporta Delegación del Gobierno es de 55 mujeres asesinadas en 2019, observatorios de la sociedad civil como Feminicidio.net elevan a 99 el número de asesinatos contabilizando también feminicidios no íntimos, feminicidios infantiles, feminicidios familiares, feminicidios por prostitución y menores asesinados en el marco de la violencia machista entre otros.
El 8 de Maro de 2020, con motivo del Día Internacional de la Mujer el contador de feminicidios se transformó en una pirámide de violencia machista. De esta forma, la intervención profundiza en las causas de la violencia machista y trata de sensibilizar sobre la importancia de acabar con otras formas de violencia más sutiles, tales como el lenguaje no inclusivo o el humor sexista, que juegan un papel fundamental en la construcción social de la violencia contra las mujeres.



